sábado, 19 de abril de 2014

Pasapalitos

Yo sigo creyéndome Martha Stewart como dice Sofía Taylor (una amiga que también tiene un blog de comida: ihallaca) y sin hacer ni una recetica de las de Malú Rengifo (ella tiene una columna muy genial en la revista EpaleCCS que se llama Recetario del Pelabola) y aunque no he cocinado muchas cosas últimamente les cuento lo último que hice.

Fueron unos pasapalitos bien sencillos para el cumpleaños de una prima y quedaron sabrositos.

Mermelada de Cebolla:
750grms de cebolla (porque era bastante gente)
3 dientes de ajo
6 cucharadas de azúcar
Sal y pimienta al gusto ;)
Pones en una ollita un poquito de aceite de oliva y cuando esté caliente el aceite agregas las cebollas.
Les pones la sal y a pimienta y un poco del azúcar y las dejas ahí marchitando a fuego bajito.
Les vas agregando el azucar de cucharada en cucharada hasta que se ponga color caramelo.
¡Y LISTO!
Las sirves con pan o casabe y tienes un pasapalito sabroso y fácil (y no muy caro porque la cebolla está a buen precio :))

Tomates Asados: de estos no tengo receta, sólo piqué los tomates y los puse en una bandeja de horno, aparte machaqué unos ajitos y les puse aceite de oliva (bastantico), sal y las hierbas que conseguí en mi casa (romero, orégano, pimienta y no recuerdo que otras cosas). Los metí en el horno bajito por un buen rato hasta que se pusieron doraditos.
Los puedes servir con casabitos y queso de cabra y quedan geniales.


Mantequilla de Queso Azul: aquí cocinó el espíritu de mis abuelas, que sabían hacer cosas ricas con los sobrados de otras comidas (no es muy normal que "sobre" queso azul en una casa, así que puedes comprar uno que no sea muy caro como el paisa, pero en mi casa quedó de la cena de navidad y mi mamá lo congeló). Eran como 150 gramos de queso y como 200 gramos de mantequilla (de verdad, no margarina). Pomé la margarina y le fui agregando el queso azul hasta que quedó bien mezclado. La probé y le puse un poquito más de pimienta. Y eso fue todo. 
 Es todo lo que he hecho últimamente, prometí hacer mi mejor esfuerzo por llevar este blog así que les dejo esas cositas para que las hagan cuando tengan que llevar cositas a una fiesta o inviten gente a su casa.

:)

sábado, 18 de enero de 2014

Regalitos de Navidad

Como les conté, este año hice los regalos de navidad (no tenía mucho dinero y quería regalarle a mucha gente).

Entonces, en mayo se me había ocurrido regalar comida y me decidí a hacerlo.

Hice unas cestitas de papel que aprendí en ohhappyday.com
Y llené unas medias botellitas de vino con Ponche Crema hecho por mí (con ayuda de mi mamá).
Se ven azules por el flash XD

El ponche es fácil de hacer: preparas una caja de flan de vainilla, metes eso en la licuadora y le agregas una lata de leche condensada, 1cda de vainilla y un poquito de nuez moscada. Puedes dejarlo así o agregarle ron al gusto.

Además, hice un picantico.
 

Haces un sofrito criollo (ajo, cebolla, pimentón, ají dulce y cebollín si quieres), y le agregas ajíes de los que encuentres (rocoto, chirel, picante, etc), le agregas sal y pimienta. Lo licúas y le añades más aceite y vinagre y ¡listo!

Además hice bolsitas de galletas chiquiticas (de las que hice con mis sobris)


Finalmente quedaron así:


A todos les gustó y se sintió chévere regalar cosas hechas por mí. Inténtenlo y me cuentan ;)

Postres de Año Nuevo

Los postres de año nuevo no estuvieron fáciles, vino mucha gente a mi casa ese día. Traté de hacerlos el día anterior, pero un querido amigo vino a visitarnos y entre los vinos y la conversa no me quise poner a cocinar.

Además, el 31 no le tomé fotos a lo que hice (error fatal), pero igual les echo el cuento.

Preparé una mousse de fresa, en realidad comenzó siendo una fresier. Pero no pude hacer el bizcocho, así que se convirtió en una hermosa mouse. La receta la conseguí en internet, es de Anna Olson (revísenla aquí). Como no hice el bizcohito, serví en vasos de shot con unas fresas picaditas y una hoja de menta :). 
Se las recomiendo porque es bien fresquita y baja en azúcar: perfecta para después del festín acostumbrado en esa fecha ;)

Además, hice una torta de chocolate con naranja (¡para morirse!), la receta es de + Chocolate de elgourmet.com. Otra vez Oswaldo Gross (el tipo es un genio y sus recetas son para mortales). La torta lleva un bizcocho (que no me salió igual al de la tv, pero salió bien), una palet de naranja y una mousse de chocolate. 
Queda muy muy rica la combinación chocolate+naranja. Yo la refrigeré como 4 horas, pero les recomiendo que la hagan el día anterior y la dejen toda la noche en la nevera para que esté más firme a la hora de comer. Para decorarla le quité la concha a la naranja y la puse a remojar tooooodo el día (le cambié el agua 3 veces), luego la piqué finita y larguita y se la puse por encima. 

Mi familia quedó muy muy contenta con estos postres y yo muy muy feliz de que les gustara.

Comenzamos un año dulce y con buen pie ;)

lunes, 13 de enero de 2014

Cocinadera Navideña. Parte 2

Bueno, les sigo contando. Para el 24 hicimos muuuuchas cosas. Cocinamos pavo, pernil, ensalada de gallina y cositas para picar.

Aunque ayudo a mi mamá, realmente le doy todo el crédito de la cena salada a ella. Este año la ayudé a asar el pavo, pero la sazón fue enteramente de ella (¡y le quedó buenísimo!)

A mí me tocan los postres, este año hice el favorito de mi abuelo "Isla Flotante", es facilísimo y delicioso. Mi abuela Carlota lo preparaba siempre.
Hay que preparar una crema inglesa, con 1L de leche batida espesa, media taza de azúcar y 4 yemas de huevo (sin ollejo). Lo pones a calentar hasta que espese y le agregas una cucharada de vainilla.
Aparte, preparas unos sus suspiros con 4claras y 1taza de azúcar, trata de que queden bajitos de dulce para que no empalaguen.
Vas metiendo cucharaditas de suspiro en la crema inglesa caliente para que se cocinen y sirves.
Quedó muy rica, pero no le tomé fotos. :(

Además, hice unos brownies deliciosos. Les digo que estaba un poco preocupada por esos brownies, porque son una receta de elgourmet.com y siempre creo que las recetas de ese canal son demasiado complicados, pero lo intenté y salieron muy bien. Son unos brownies con queso crema del programa Método Gross. Pero de esa receta me salieron muchísimos, comimos aquí en casa, llevé a casa de mi tía y nos llevamos a la playa. Deliciosos y rendidores!
 

domingo, 12 de enero de 2014

Cocinando en navidad. Parte 1.

Casi había olvidado este blog, casi dos años sin escribir en él, murió con sólo dos entradas. Pero no eso no significa que haya dejado de cocinar.

La cocinadera esta navidad fue tanta que merece ser contada...

Para empezar, este año decidimos cocinar con mis sobrinas, hicimos galletas y trufas de chocolate. Fue super emocionante para ellas. Yo, por mi parte, lo disfruté muchísimo, recordé mi infancia: hacer trufas con mi mamá y mis abuelas.
La receta de las galletas es la de Kristina Wetter.



La recetas de las trufitas es la de mi mamá:

Derrites una tableta de chocolate de taza con 2 cucharadas de mantequilla (o margarina), le agregas 1lata de leche condensada y lo metes en la nevera hasta que se ponga medio duro. Después armas bolitas pequeñas y las cubres con lo que quieras (galletas maría trituradas, lluvia de chocolate o de colores, cacao en polvo, canela, etc).


Con ellas armamos varias galletas y trufitas para que se llevaran, con lo que nos quedó armé unos regalos que había planificado desde mayo, más o menos.